Proyecto de lucha, acompañamiento, asesoramiento, prevención, información … del VIH/SIDA en aquellos lugares más rurales y que menos capacidad tienen para ser beneficiarios de este tipo de actuaciones.
Actividades del programa
Talleres en centros de Educación Secundaria.
En diferentes Institutos de Educación Secundaria, enmarcados en el área sanitaria de Ferrol y Cervo, se están llevando a cabo diferentes talleres de educación afectivo sexual. Estos talleres tienen como objetivo formar, informar y prevenir el VIH-SIDA, otras ITS, embarazos no deseados, etc. además, a través de ellos se fomentan actitudes de normalización de la sexualidad e de la igualdad y respecto mutuo entre las personas, erradicando los estereotipos existentes hacia personas con diversas prácticas y orientaciones sexuales, y promoviendo la reflexión y análisis crítico sobre las ideas, actitudes y comportamientos relacionados con las relaciones humanas.
También se realizan actividades de sensibilización social con el alumnado, como las desarrolladas con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el VIH SIDA, que se conmemora el 1 de Diciembre.
Stands informativos y diferentes actividades divulgativas y de sensibilización social.
Reparto de material informativo y kit de material profiláctico, con el objetivo de dar a conocer la enfermedad, prevenir y concienciar sobre las prácticas de riesgo, así como luchar contra la estigmatización de la enfermedad, y que pretenden concienciar tanto a los familiares, colectivos de riesgo como escolares y la ciudadanía en general, desde una perspectiva de género.
Charlas sociosanitarias.
Con el objetivo de formar, prevenir, informar, concienciar, divulgar, … los aspectos del VIH/SIDA a los colectivos de riesgo, profesionales médicos y la ciudadanía en general.
Realización de pruebas rápidas del VIH.
Creación de un Servicio de Asesoramiento individualizado, de seguimiento y de acompañamiento (a la realización de pruebas) durante todo el proyecto.
En todas las actividades se informará, promocionarán y realizarán pruebas del VIH-SIDA en Fluído Oral “in situ”.